El Palacio Real de Madrid es uno de los principales puntos turísticos de la ciudad. Situado en el Madrid de los Austrias, si puedes te recomiendo que entres a verlo. En el post de hoy te cuento cómo visitar el Palacio Real de Madrid.
Tabla de contenidos
Donde está
Calle de Bailén, s/n
28071
Puedes llegar tomando las líneas 3, 25, 39 y 148 de autobús o las líneas 5 y 2 (estación Ópera).
Horario
- De octubre a marzo: lunes a sábado de 10 a 18 y domingos de 10 a 16.
- De abril a septiembre: lunes a sábado de 10 a 19 y domingos de 10 a 16.
El acceso al Palacio Real, así como a las taquillas se cierran una hora antes de la hora de cierre.
Por festivos nacionales se cierra los días: 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre en jornada completa y el 24 y 31 de diciembre a partir de las 15 horas. También podrá cerrarse al público el acceso debido a actos oficiales.
Precios
Hay diferentes tipos de tarifas y tendrás que consultar si puedes beneficiarte de alguna de las especiales en este enlace.
- Tarifa básica: 12€.
- Tarifa reducida: 6€.
- Tarifa gratuita.
También está disponible la opción de visita guiada al Palacio Real con un guía de Patrimonio Nacional o una audioguía.
Acceso gratuito al palacio de lunes a jueves en horario de invierno (octubre a marzo) de 16 a 18 y en horario de verano (abril a septiembre) de 17 a 19.
Breve historia del Palacio Real de Madrid
El Palacio Real de Madrid se asienta sobre los restos del antiguo Alcázar de Madrid, destruido por un incendio el 24 de diciembre de 1734.
Reinaba Felipe V, quien decidió que el nuevo palacio sería obra del mejor arquitecto que había en Europa en ese momento: Filippo Juvarra. Pero no sería él quien finalizase la obra, ya que murió antes del fin de la construcción. Su discípulo, Giambattista Sachetti, fue quien acabó el proyecto. El edificio se planteó para que pudiera sobrevivir en caso de incendio y para ellos se proyectaron bóvedas sin madera. Además el palacio se concibió como centro que reuniera todo el poder, porque lo que se necesitaban varias plantas para el gobierno y la Casa Real. Es por esto que el Palacio Real de Madrid con 135 000 metros cuadrado y 3.418 habitaciones es uno de los palacios más grandes del mundo.
La construcción comenzó en 1738 y terminó en 1751, aunque las obras exteriores se extendieron hasta 1759, haciéndose cargo Francisco Sabatini.
Carlos III fue el primer monarca que vivió en el Palacio Real y lo hacía ocho semanas al año: diciembre, Semana Santa y una parte del mes de julio. Aún así hizo que llegasen allí pintores de fama mundial, que llenaron las estancias de frescos. Fue durante su reinado que el Palacio Real se llenó del mayor esplendor.
Actualmente el Palacio Real está abierto al público, a pesar de ser la residencia oficial de los Reyes de España. Esto es así porque los actuales monarcas, así como sus predecesores, residen en Zarzuela. El Palacio Real se utiliza para actos oficiales y es en esas fechas cuando se cierra al público.
Real Cocina
Horario
- De octubre a marzo de 10:15 a 17.
- De abril a septiembre de 10:15 a 19.
Abierto todos los días del año excepto: 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre en jornada completa y el 24 y 31 de diciembre a partir de las 15 horas. También podrá cerrarse al público el acceso debido a actos oficiales.
Precios
Visita exclusiva a la Real Cocina: 6€.
Visita conjunta con el Palacio Real:
- Tarifa básica: 16€.
- Tarifa reducida: 10€.
- Tarifa gratuita Palacio Real: 4€.
Breve historia de la Real Cocina
Diseñado para albergar todo el eje de poder del estado, el Palacio Real contaba, evidentemente, con una amplia zona de cocina. La Real Cocina se encuentra en la primera planta de los sótanos, ocupando todo un lateral. Se accedía por la Galería del Ramillete o de Persianas.
La Real Cocina tiene tal valor que en 2014 se decidió acondicionar el lugar y abrirlo al público. La cocina destaca, como he dicho, por el tamaño, pero también por lo bien conservada que está dada su antigüedad. Aunque lo que vemos hoy en día ya había sufrido modificaciones, sigue teniendo un gran valor.
Durante la visita disfrutaremos de los diferentes espacios que hay en sus dependencias.
Relevos de la Guardia Real
Otro de los grandes atractivos turísticos que podremos disfrutar en el Palacio Real son los relevos de la Guardia Real. Esta actividad es gratuita.
Relevo solemne de la Guardia Real en el Palacio Real
La Guardia Real celebra este relevo los primeros miércoles de cada mes a las 12 de la mañana, excepto en enero, agosto y septiembre. Dura 50 minutos y tiene lugar en la Plaza de la Armería, terminando en la Puerta del Príncipe con un concierto. La entrada es libre y gratuita hasta que el aforo se completa, debiendo acceder por el Arco de Santiago. Este acto rememora el relevo diario que se hacia en tiempos de Alfonso XII y Alfonso XIII.
Relevo de Guardia en la Puerta del Príncipe
Todos los miércoles (excepto los primeros de mes) y sábados a las 11 a las 14, menos del 19 de junio al 18 de septiembre que es desde las 10 a las 12. Se puede ver en la calle Bailén, por lo que es un acto libre.