Cómo visitar el Museo de Bellas Artes de Asturias

El Museo de Bellas Artes de Asturias es un imprescindible si estás de visita cultural por Oviedo o alrededores. En el post de hoy te cuento todo lo que debes saber para visitarlo.

Dónde está y cómo llegar

El Museo de Bellas Artes de Asturias se encuentra en pleno corazón de la capital asturiana: Oviedo. Puedes encontrar cualquiera de las dos entradas del mismo al lado de la Catedral de San Salvador.

Los puntos de acceso son:

Palacio de Velarde

Calle de Santa Ana, 1
33003 Oviedo
Asturias

Ampliación

Pl. de Alfonso II el Casto, 1
33003 Oviedo
Asturias

Horarios y precios

El horario de invierno es:

  • Martes a viernes: 10:30 – 14:00 y 16:30 – 20:30
  • Sábados: 11:30 – 14:00 y 17:00 – 20:00
  • Domingos y festivos: 11:30 -14:30

El horario de verano (julio y agosto) es:

  • Martes a sábado: 10:30 -14:00 y 16:00 – 20:00
  • Domingos y festivos: 10:30 – 14:30

El museo permanecerá cerrado todos los lunes del año.

Para más información sobre los festivos en los que estará abierto, consultar su página web aquí, pues pueden variar cada año.

Precios

La entrada al Museo de Bellas Artes de Asturias es gratuita.

Breve historia del Museo de Bellas Artes de Asturias

En 1969 la Diputación Provincial de Asturias y el Ayuntamiento de Oviedo constituyeron la Fundación Pública Centro Provincial de Bellas Artes, que posteriormente pasaría a denominarse Centro Regional de Bellas Artes. Aquel fue el inicio del Museo de Bellas Artes de Asturias, que abrió al público el 19 de mayo de 1980.

El Palacio de Velarde fue la primera sede, contando con siete salas y un total de 78 obras. Este emblemático edificio fue construido entre 1765 y 1770 por Manuel Reguera. Al Palacio de Velarde se le sumó en el año 1986 la Casa Oviedo-Portal. Este edificio fue diseño de Melchor de Velasco Agüero en 1660. Las obras de adecuación para su incorporación a la pinacoteca fueron llevadas a cabo por Fernando Nanclares y Nieves Ruiz. Los dos edificios deben su nombre a los regidores para los que fueron construidos. Se volvieron a acondicionar nuevamente entre 1993 y 1996 a cargo de Jorge Hevia y Cosme Cuenca.

A finales de la década de los 90, el museo comenzó a necesitar más espacio, tanto para almacenamiento como para exposición de obras. Para llevar a cabo la ampliación del Museo de Bellas Artes de Asturias, se adquirieron los edificios contiguos a la Casa de Oviedo-Portal. La Constructora SEDES y el arquitecto Francisco Mangaso, ganaron el concurso convocado en 2006 para llevar a cabo las reformas. Estas obras que se llevaron a cabo entre 2007 y 2013 fueron cofinanciadas por los Fondos FEDER de la UE. El 31 de marzo de 2015 el nuevo edificio, denominado Ampliación, quedó inaugurado al público.

La colección del Museo de Bellas Artes de Asturias comenzó a formarse a partir de los fondos de la antigua Diputación Provincial y del antiguo Museo de Pinturas de la Academia Provincial de Bellas Artes de San Salvador de Oviedo. Desde ese momento la colección ha seguido ampliándose a través de compras, donaciones, legados, depósitos y daciones, siendo de estas últimas la más importante la de Pedro Masaveu Peterson.

Actualmente el museo cuenta con una colección de más de 15.000 piezas, haciendo de ella una de las colecciones públicas más importantes de nuestro país.

Los edificios del Museo de Bellas Artes de Asturias

Palacio de Velarde

Este edificio fue declarado Bien de Interés Cultural el 25 de mayo de de 1983.

El Palacio de Velarde se encuentra en la calle Santa Ana esquina con la calle San Antonio y está dividido en tres plantas. Este espacio alberga las colecciones de los siglos XIV a XIX. En la planta baja encontramos exposiciones temporales. En la primera planta encontramos obras de los siglos XIV a XVIII y en la segunda obras de los siglos XVIII a XIX.

Web Museo de BBAA de Asturias
Web Museo de BBAA de Asturias
Web Museo de BBAA de Asturias

Casa de Oviedo-Portal

También tiene tres alturas y se pueden ver obras del siglo XIX, especialmente de pintura asturiana. También se pueden ver colecciones rotatorias con los fondos de sibujo, grabado, fotografía, artes industriales y carteles de cine.

Web Museo de BBAA de Asturias
Web Museo de BBAA de Asturias
Web Museo de BBAA de Asturias

Ampliación

Siendo el edificio más nuevo, es de esperar que en él se acoja el arte contemporáneo, es decir, las obras pertenecientes a los siglos XX y XXI.

La planta más baja, la -1, está dedicada al escultor asturiano José María Navascués. En la planta baja nos Sorolla y pintura y escultura españolas de comienzo del siglo pasado. Subiendo a la primera planta podemos ver la renovación postimpresionista, el Arte Nuevo y de vanguardia asturiano y español. En la segunda planta los artistas posteriores a la guerra civil española y los más artistas recientes.

Web Museo de BBAA de Asturias
Web Museo de BBAA de Asturias
Web Museo de BBAA de Asturias
Web Museo de BBAA de Asturias

Te puede interesar