San Esteban, patrimonio industrial en el Nalón

¡Qué grata sorpresa me llevé el día que fui a este pueblo! San Esteban es mucho más que la desembocadura del Nalón y hoy quiero compartirlo contigo. Tienes que conocer este lugar del Principado de Asturias sin falta si eres amante del patrimonio industrial.

Dónde está San Esteban y cómo llegar

San Esteban (o San Esteban de Pravia) se encuentra en el concejo de Muros de Nalón, perteneciente a la comarca del Bajo Nalón.

Para llegar se va por la A-8, tomando la salida 425. Además llega hasta allí el ferrocarril.

Un poco de historia

En el margen izquierdo del Nalón, a escasos metros de la desembocadura nos encontramos San Esteban.

Fue el primer y único puerto carbonero de España, dando salida al carbón procedente de las cuencas mineras asturianas que llegaba en ferrocarril. Poco a poco fue decayendo hasta que en la década de los 70 del siglo pasado todo acabó.

Puerto de San Esteban

Llegué a San Esteban sin saber en absoluto de su pasado industrial y me lo encontré por sorpresa ¡Y qué grato descubrimiento!

Procedente de una mañana nada fructífera en la villa de Cudillero por la lluvia y la imposibilidad de llegar al mirador, me salvó el día. Y es que me encanta todo lo que tenga que ver con el patrimonio industrial. Así que después de comer nos acercamos a pasear por el puerto y disfrutar de lo que queda de aquel muelle de carbón del siglo XX.

Loa antiguos cargaderos de carbón han sido renovados y puedes pasear junto a ellos, lo cual suma un gran atractivo a la zona. Además varias grúas se conservan para poder disfrutar de su historia, perfectamente explicada en paneles que puedes encontrarte a lo largo del muelle. Sin duda, han sabido integrar el pasado industrial con el actual pueblo, rindiendo a la vez homenaje a sus raíces y siendo un activo turístico.

Barra de San Esteban

Para rematar la visita, un faro. En este caso el Faro de San Esteban de Pravia en la barra de San Esteban. Puedes caminar por este dique y contemplar la desembocadura del río Nalón en el Cantábrico.

Como ves, un día que no pintaba bien por los inicios, acabó en una grata sorpresa. Además, rematamos con una arroz negro brutal en Puerto Chico. Pero ese, lo tenéis en mi carpeta de destacados de gastronomía en Instagram.

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *