¿Cómo te puedes mover por una ciudad tan grande como Berlín sin volverte loco?. ¡Pues es muy sencillo!. A pesar de su extensión, la capital alemana ofrece muchas posibilidades y tiene una red de transporte con horarios realmente buenos. En el post de hoy te lo cuento todo acerca del transporte público en Berlín.
Tabla de contenidos
Información previa
Antes de subir al transporte público de Berlín, deberías saber que la ciudad se divide entres zonas que forman un anillo:
- Zona A : el centro urbano.
- Zona B: hasta el límite del territorio urbano.
- Zona C: límites con Berlín.
Se pueden comprar billetes combinados para las zonas AB, BC y ABC.
Tienes que validar tu billete antes de subir al transporte elegido. Pasan revisores y hay multas.
También es posible comprar abonos para un día o para siete días, bonos de transporte variados o la tarjeta Berlin Welcome Card. Todo ello dependerá de tus necesidades. Echa cuentas en base a los días que vas y lo que te gustaría ver y elige la mejor opción.
Tipos de transporte en Berlín
Metro (U-Bahn)
El metro de la capital alemana funciona de 4:30 de la madrugada a 00:30 de la noche. Los fines de semana funciona prácticamente toda la noche. Estas son las líneas de las que consta:
- Línea U1 (verde): desde la estación Uhlandstraße hasta Warschauer Straße.
- Línea U2 (roja): de Ruhleben hasta la estación de Pankow.
- Línea U3 (turquesa): desde la estación de Krumme Lanke hasta Nollendorfplatz.
- Línea U4 (amarilla): desde Nollendorfplatz hasta Innsbrucker Platz.
- Línea U5 (marrón): desde la estación de Hönow hasta Alexanderplatz.
- Línea U6 (morada): desde la estación Alt-Tegel hasta Friedrichstraße.
- Línea U7 (azul claro): desde la estación Rathaus Spandau hasta la estación de Rudow.
- Línea U8 (azul oscuro): desde la estación Wittenau hasta Hermannstraße.
- Línea U9 (naranja): desde la estación Osloer Straße hasta Rathaus Steglitz.
Tren (S-Bahn)
Vendría a ser como el Cercanías de España. Su horario es de 4:30 a 00:30. Los fines de semana casi todas las líneas operan de manera nocturna. Existen varias líneas a lo largo de tres ejes principales:
- Stadtbahn: línea elevada que une la ciudad de este a oeste.
- Nord-Süd bahn: línea subterránea que une la ciudad de norte a sur.
- Ringbahn (conocida también como Hundekopf): línea circular.
Autobús
No es el sistema más recomendable para moverse por una gran ciudad como es Berlín debido al tráfico. Es mejor optar por el tren o el metro. El punto más favorable de los autobuses de Berlín es que circulan por la noche, entre las 00:30 y las 4:30, así que pueden ser una buena opción en esos horas del día si los necesitas.
Lo que deberías saber antes de viajar es la numeración de las líneas, pues es un poco especial. Consta de tres dígitos donde:
- el primer dígito indica la frecuencia y tipo de línea:
- 1 y 2: línea regular urbana, diaria y con frecuencia aproximada de 10 minutos.
- 3: línea regular urbana, con frecuencia variable. Depende la línea.
- 4 a 9: vehículos de fuera de la ciudad o de Postdam que tienen parada en Berlín.
- M (metrobús: línea regular que opera las 24 horas con frecuencia aproximada de 10 minutos por la noche.
- X: línea exprés, que tiene menos paradas. La frecuencia depende de la línea.
- N: línea nocturna con frecuencia aproximada de 30 minutos (hay excepciones en algunas líneas que son sustituidas por el metro).
- el segundo dígito indica el distrito en el que opera:
- 0: sin orden
- 1: distritos de Wilmersdorf y Zehlendorf.
- 2: distrito de Reinickendorf.
- 3: distrito de Spandau.
- 4: distrito de Charlottenburg, Mitte y Friedrichsain-Kreuzberg.
- 5: distrito de Pankow y antiguo distrito de Hohenschönhausen (fusionado en 2001 con Lichtenberg).
- 6: distrito de Treptow-Köpenick.
- 7: distritos de Tempelhof-Schöneberg y Neukölln.
- 8: antiguo distrito de Steglitz (actual Steglitz-Zehlendorf).
- 9: distrito de Marzahn-Hellersdorf y antiguo distrito de Lichtenberg (fusionado en 2001 con Hohenschönhausen).
- el tercer dígito indica la orientación de la línea, siguiendo la misma combinación de dígitos del segundo.
Tranvía (Strassenbahn)
Mismo horario que el resto de transporte público: desde las 4:30 hasta las 00:30. La única diferencia es que su frecuencia disminuye los fines de semana. Existen 22 líneas.
Webs de interés
Aquí te dejo las páginas de web del transporte público de Berlín: