Algunas veces vas conduciendo por lugares que no conoces y te encuentras a la orilla de la carretera lugares que captan tu atención y tienes que parar para acercarte a verlos. Esto es lo que me pasó mientras viajaba por Burgos, que sin buscarla me encontré la ermita de San Fagún.

Dónde está y cómo llegar

La ermita de San Fagún se encuentra localizada en Los Barrios de Bureba, pertenecientes a la comarca de La Bureba de la provincia de Burgos en Castilla y León. En el mapa de abajo te dejo la localización exacta. Está en al margen de la carretera CL-632.

La ermita de San Fagún: breve análisis

Popularmente esta ermita se conoce como Sanfagún o San Fagún, aunque también se llama de San Facundo.

Era la iglesia parroquial de uno de los barrios, San Fagún, ya desaparecido debido a la despoblación, que formaba parte de Los Barrios de Bureba.

La ermita de San Fagún es una construcción de estilo románico. Una inscripción en su fachada nos señala que su construcción es del año1181. Pero la construcción que vemos no es la original, porque actualmente solo se conserva la espadaña y el ábside. Se cree que la parte que falta estaba construida con materiales poco consistentes, por lo cual tarde o temprano, acabaría desapareciendo.

El ábside está elevado sobre un pequeño podio y tiene cinco tramos. El tramo central se encuentra delimitado por dos haces que tienen tres columnas cada uno y contrafuertes en los laterales. Hay dos ventanas: una en el tramo recto y otra en el central. Ambas tienen forma de arco de medio punto sujetas por dos columnas con capiteles y vegetales, pero la del tramo central está decorada en el interios con dos arcos polilobulados, de influencia islámica. El ábside se encuentra dividido en dos cuerpos que están separados entre sí por una imposta.

En cuanto a la esbelta espadaña, está restaurada. Tiene cuatro vanos, dos abajo y dos arriba. Está edificada sobre el arco triunfal.

Te puede interesar