Arrás está situada en el Paso de Calais, es su capital y ciudad más importante, además de ser uno de los principales atractivos turísticos de la zona norte de Francia. En este post publicado con anterioridad en el blog te conté todo lo que podía ofrecerte la ciudad. Hoy, quiero contarte cómo visitar el Museo de Bellas Artes de Arrás, ya que es uno de sus imprescindibles.
Tabla de contenidos
Dónde está
22, rue Paul Doumer
Horarios
- Lunes, miércoles, jueves y viernes: 11 a 18 h.
- Sábados y domingos: 10 a 18 h.
Cerrado los martes, el 1 de enero, 1 de mayo, 1 de noviembre y 25 de diciembre.
Precios
¡Es gratuito! Así que anímate a visitarlo, te puedo asegurar que no te arrepentirás.
Breve historia del Museo de Bellas Artes de Arrás
El Museo de Bellas Artes de Arrás se encuentra ubicado en la abadía de Saint-Vaast.
El origen de la abadía de Saint-Vaast se remonta al año 667. Fundada por la orden de Saint-Benoît en la colina de la Madeleine, se convirtió en la cuna de la futura ciudad de Arrás.
Incendiada en 783, objetivo de los invasores normandos, se desarrolló en la Edad Media y luego fue reconstruida según los planos del gran arquitecto parisino Labbé. Se salvó de la Revolución, pero fue destruida, nuevamente, durante la Primera Guerra Mundial y luego reconstruido de nuevo. Con la catedral de Arrás pegada a ella, forma uno de los conjuntos más grandes de la arquitectura del siglo XVIII en Francia. Catalogado como monumento histórico, alberga desde hace casi dos siglos el Museo de Bellas Artes.
El museo tiene tres plantas:
- En la planta baja, las galerías albergan joyas del arte sacro medieval.
- En el primer piso encontramos la pintura flamenca y holandesa.
- El segundo piso está dedicado a los grandes maestros de la Escuela de Arrás.