El Palacio Pitti es uno de los símbolos poder de la familia Medici, los que fueron amos y señores de Florencia durante largos años. Actualmente es un museo que puedes visitar y que merece mucho la pena. Aquí te cuento cómo visitar el Palacio Pitti.
Siento no poder compartir con vosotros fotografías del interior y de las obras, pero por motivos de propiedad intelectual solo se podían realizar para uso personal.
Tabla de contenidos
Dónde está
Piazza de’ Pitti, 1
50125 Firenze
Horario
- De martes a domingo: 8:15 a 18:30 (las taquillas cerrarán a las 17:30).
- Los sábados y festivos será necesario realizar la reserva con al menos un día de antelación.
- Cerrado: 1 de enero, 25 de diciembre y todos los lunes.
Precios
Hay dos formas de adquirir las entradas para el Palacio Pitti, lo que variará el precios de las mismas. También puedes encontrar una entrada combinada para cinco días con la Galería de los Uffizi y los Jardines de Boboli. Te dejo los precios de cada forma de compra:
- taquilla: ten en cuenta que si te decides por esta opción puede que tengas que esperar largas colas. Las tarifas son las siguientes:
- normal: 16€.
- reducida: 2€.
- gratuita.
- combinada: 38€ (del 1 de marzo al 31 de octubre) o 18€ (del 1 de noviembre al 28 de febrero).
- online: a los precios de taquilla has de sumarle 3€ más en cada opción. Las puedes adquirir en la web oficial pinchando aquí.
Breve historia del Palacio Pitti
Comprado en 1550, el Palacio fue elegido por Cosme I de’ Medici y su esposa Leonor de Toledo como la nueva residencia Gran Ducal, y pronto se convirtió en el nuevo símbolo de su poder. Albergó también la Corte de otras dos dinastías: la Casa de Habsburgo-Lorena (que sucedió a los Medici a partir de 1737) y los Reyes de Italia de la Casa de Saboya, que lo habitaron desde 1865. A pesar de haber sido residencia de tan ilustres personajes, el palacio aún lleva el nombre de su primer propietario, el banquero florentino Luca Pitti.

Cómo está distribuido el Palacio Pitti
Tesoro de los Grandes Duques
Situado en la planta baja. Anteriormente conocido como el Museo de la Plata. Comprende las habitaciones que alguna vez fueron los apartamentos de verano de la familia Medici. Sus paredes, completamente pintadas al fresco con motivo de la boda entre el Gran Duque de Toscana Fernando II de’ Medici y Vittoria della Rovere (1637), son uno de los primeros ejemplos de perspectiva en cuadratura y trampantojo en Florencia. Alberga el precioso “Tesoro de los Medici”: jarrones de piedras semipreciosas, cristales de roca, ámbar y marfiles. La platería proviene del «Tesoro de Salzburgo», las colecciones de los obispos de Salzburgo, y fue traída a Florencia por el Gran Duque de Toscana Fernando III de Habsburgo-Lorena.
Galería Palatina
Situada en el primer piso, que fue la residencia de la dinastía Medici, luego de los Habsburgo-Lorena y finalmente de la Casa de Saboya. Esta Galería fue fundada entre finales del siglo XVIII y las primeras décadas del siglo XIX por la familia Habsburgo-Lorena, a partir de obras de las principales colecciones de los Medici. Es una selección impresionante, que incluye la mayor concentración de pinturas de Rafael en el mundo, así como obras invaluables de Tiziano, Tintoretto, Caravaggio y Rubens. Las pinturas en sus suntuosos marcos cubren por completo las paredes de las salas que se enriquecen con esculturas, jarrones y mesas con incrustaciones de piedras semipreciosas. La sensacional serie de frescos de Pietro da Cortona para el Gran Duque de Toscana Ferdinando II de’ Medici, realizada entre 1640 y 1647 en las «Salas del Planeta», se suma al encanto único de la Galería, donde cada obra de arte se ve realzada por la entorno y el mobiliario.
Apartamentos Imperial y Real
Situados en el primer piso. Los Apartamentos Imperial y Real ocupan las catorce salas ceremoniales del primer piso, situado en el ala sur del Palacio Pitti. A principios del siglo XVIII, los apartamentos privados fueron ocupados por el Gran Príncipe de Toscana Ferdinando de’ Medici; luego, entre finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX, fueron renovados y modificados por los Grandes Duques de Habsburgo-Lorena. Desde 1865 los soberanos de la Casa Real de Saboya (de ahí el nombre) vivieron allí durante el breve período en que Florencia fue la capital de Italia, dejando el sello distintivo de su gusto en el aspecto general de los Apartamentos Reales e Imperiales, que es todavía visible hoy. Suntuosamente amueblados con piezas de las colecciones de los Médici, Habsburgo-Lorena y Casa de Saboya, tienen huellas de las dinastías cambiantes.
Galería de Arte Moderno
Situada en el segundo piso. La Galería de Arte Moderno se encuentra en las salas que una vez habitó la familia Habsburgo-Lorena en el segundo piso del Palacio Pitti, desde donde hay una vista magnífica de Florencia y los Jardines de Boboli. Las colecciones de pintura y escultura que podemos ver aquí, van desde finales del siglo XVIII hasta las primeras décadas del siglo XX, se siguen ampliando mediante donaciones y compras.
Museo del Traje y la Moda
Situado en el segundo piso. Anteriormente conocido como la Galería del Traje, está ubicado en la Palazzina della Meridiana junto al ala sur del Palacio Pitti. Comenzado a construir bajo el Gran Duque de Toscana Pedro Leopoldo, que lo encargó al arquitecto Gaspero Maria Paoletti. Comenzó su construcción 1776 y terminó en 1830 por Pasquale Poccianti bajo el Gran Duque Leopoldo II. Fue el primer museo estatal en Italia dedicado a la historia de la moda y su significado social. Exhibidas en rotación por razones de conservación, sus colecciones incluyen ropa, joyas y accesorios desde el siglo XVIII hasta la actualidad.




Los Jardines de Boboli
Si vas a visitar el Palacio Pitti, te recomiendo que también visites sus impresionantes jardines. Florencia no tiene muchas zonas verdes y agradecerás pasear por ellos. Aquí te cuento cómo puedes visitar los Jardines de Boboli, pues has de comprar la entrada aparte.