Tabla de contenidos
Información general de Berlín
Berlín es la capital de Alemania y su ciudad más poblada. Además es uno de los 16 estados federales que componen el país. La ciudad se encuentra rodeada por otro de esos estados federados: Brandeburgo. Se encuentra a unos 60 kilómetros de la frontera con Polonia.
Berlín está dividido en 12 distritos:
- Charlottenburg-Wilmersdorf
- Friedrichshain-Kreuzberg
- Lichtenberg
- Marzahn-Hellersdorf
- Mitte
- Neukölln
- Pankow
- Reinickendorf
- Spandau
- Steglitz-Zehlendorf
- Tempelhof-Schöneberg
- Treptow-Köpenick
Su moneda es el euro y se encuentra en la misma zona horaria que España (GMT+1 en invierno y GMT+2 en verano).
Días festivos
Muchas veces nos viene bien viajar cuando son festivos nacionales en nuestro país, pero también hay que tener en cuenta los festivos del país al que vamos. Hay que tener en cuenta que en festivo nacional muchas de las cosas que quisiéramos ver y que requieren entrada pueden estar cerradas.
En Berlín tienes estas fechas fijas de festivo: 1 de enero (Año Nuevo), 1 de mayo (Día del Trabajo), 3 de octubre (Día de la Unidad Alemana) y 25 de diciembre (Navidad). Y también son días festivos aunque varían cada año: Viernes Santo, Pascua, Lunes de Pascua, Ascensión y Lunes de Pentecostés. Básicamente muchos de los festivos son compartidos con España, como puedes ver.
El tiempo en Berlín
Otra de las cosas que más nos preocupa cuando viajamos es el tiempo. Evidentemente, si viajamos en ciertas épocas del año, sabemos que nos exponemos a tener mejor o peor tiempo, pero al final muchas veces es cuestión de suerte.
Su tipo de clima es continental húmedo, teniendo una temperatura promedio de 11ºC.
En invierno nos encontramos con frío y humedad pudiendo haber ligeras nevadas. Las temperaturas rondan entre los 3 y los -2ºC.
En la primavera nos encontramos con días cálidos, en los que puede haber lluvias aunque haga sol.
Por el verano, tendremos temperaturas que oscilarían entre los 25 y los 12ºC con humedad.
Y en el otoño nos encontramos con temperaturas agradables aunque ya comienzan a descender.
Basándonos en estos datos, la mejor época para viajar a Berlín sea hacia el fin de la primavera, verano y principios de otoño. Es cuando las temperaturas son más agradables.
El transporte urbano en Berlín
En el blog ya hay un post muy completo sobre los tipos de transporte y horarios. Lo puedes consultar pinchando aquí.
Comida y bebida típica
No puedes irte de Berlín sin probar alguna (o todas) de estas comidas típicas saladas y dulces:
- Currywurst: salchicha cocida o asada servida con salsa de tomate y curry en polvo.
- Döner Kebab.
- Kartoffelsalat: ensalada de patatas.
- Eisbein: codillo de cerdo servido con chucrut y guisantes.
- Kasseler: filete de cerdo servido con chucrut, cebolla y puré de patata.
- Boulette: albóndiga de carne de ternera servida con mostaza y perejil.
- Apfelstrudel: hojaldre enrollado relleno de compota de manzana con pasas y canela.
- Apfelkuchen: tarta de manzana.
- Käsekuchen: tarta de queso.
- Berliner Pfannkuchen: bollo relleno.
En cuanto a la bebida, es muy obvio: cerveza. Acércate a algún Biergärten, una terraza donde sirven, principalmente, cerveza. También deberías buscar algún local donde puedas tomar cerveza en mesas largas con música, como si estuvieras en el Oktoberfest.
Cómo pagar la cuenta
Se suele dejar un 10% del importe de la cuenta como propina. Y no se deja sobre la mesa como en España, se entrega en el momento en el que abonas el total de la comida. De todas maneras, no es obligatorio dejarla si no has quedado satisfecho con el servicio.
El tráfico en Berlín
Pensarás que es un poco raro que hable de esto, pero como en bastante puntos de Europa, los peatones no tiene preferencia. La preferencia es de los vehículos y bicis. Tenlo en cuenta. Además, observa bien por dónde caminas para no invadir los carriles bici que conectan la ciudad. Suelen ser de pavimento diferente, tener otro color o llevar dibujadas bicis que los distingan.
Cómo ir del aeropuerto al centro
Sobre esto tienes un post con toda la información práctica ya publicado. Pincha aquí para acceder.