En Asturias hay más cabos, pero los de Busto, Vidio y Peñas son los más famosos. Los tres poseen faro. En cuanto a su accesibilidad puedes llegar en coche sin problemas, pero también por una senda litoral. A continuación te cuento la información imprescindible para visitarlos y recorrer las sendas costeras, así como ver sus faros.
Tabla de contenidos
Cabo Busto


¿Dónde está y cómo llegar?
El Cabo Busto se encuentra en el concejo de Valdés, perteneciente a la comarca Vaqueira. Para llegar está perfectamente señalizado. Has de tomar la salida 455 de la A-8.
La senda de Cabo Busto
Partimos de las antiguas escuelas. Continuamos nuestro camino para ir a la Playa de Bozo. A partir de ahí llegaremos a un área recreativa y la ruta bordeará el mar, pudiendo disfrutar de sus espectaculares acantilados. La ruta tiene siete miradores.

El faro de Cabo Busto


Inaugurado en 1858, tiene su nombre rotulado en la fachada, su seña de identidad. La torre está adosada al edificio.
El mirador que encontrarás a su lado es el más espectacular de los siete que hay en la ruta.
Cabo Vidio


¿Dónde está y cómo llegar?
Encontrarás Cabo Vidio en el municipio de Oviñana perteneciente a Cudillero, otro de los concejos que forma parte de la comarca Vaqueira. Es la salida 438 de la A-8.
Ruta de los acantilados de Cabo Vidio
Es una ruta sencilla en la que vamos desde el faro de Vidio hasta la playa de Cueva.

Mirador del Sablón

Dicen que es el banco con las vistas más bonitas de Asturias. No lo sé, no los conozco todos, pero he tenido la suerte de poder sentarme frente al Cantábrico de mi amores en completa soledad durante bastante rato. Sentir el mar, el olor a salitre y la paz del momento lo hicieron uno de los lugares más especiales en los que he estado. También tengo mi foto, eso por supuesto. Y si eso es lo que quieres, solo una foto, también es uno de los lugares más bonitos de Asturias.
Faro de Vidio

Dos construcciones independientes del año 1950 forman este faro, con impresionantes vistas a los acantilados de 100 metros que conforman este precioso paraje de la costa asturiana
Cabo Peñas


¿Dónde está y cómo llegar?
El Cabo de Peñas está en el concejo de Gozón en la mancomunidad de Cabo Peñas, y es el punto más septentrional de la costa asturiana. Eso y su incomparables vistas, lo hacen el cabo más popular y más frecuentado (algunas veces en exceso) de Asturias.
Senda costera Cabo de Peñas
Une el faro del Cabo de Peñas con el faro de San Juan, en la ría de Avilés, pasando por playas tan populares como Xagó o Verdicio.

Faro de Peñas


Comenzó a funcionar en 1852. En 1929 se inauguró la torre. Actualmente alberga el Centro de Recepción de Visitantes e Interpretación del Medio Marino de Peñas.
Un tip extra
Vete a Cabo Peñas a ver el atardecer. Puedes combinar la visita a Cabo Vidio con Cudillero o Somao. Y Cabo Busto puedes verlo de la que vas a otra visita al occidente asturiano, como Taramundi.