Conjunto Histórico de Olloniego

Cerca de Oviedo se esconde una auténtica joya de la época medieval que es conocida por pocos: el Conjunto Histórico de Olloniego.

¿Dónde está Olloniego?

Olloniego es una parroquia perteneciente al municipio de Oviedo y a la comarca del mismo nombre. Está situada al borde del río Nalón y es paso del Camino del Salvador del Camino de Santiago.

¿Cómo llegar a Olloniego?

Por la AS-242 o la A-66. No tiene perdida, pues está señalizada. También puedes llegar en TUA (transporte urbano de Oviedo) y en la línea de Renfe de Cercanías C-1.

Contexto histórico

Se tiene constancia de esta población desde la Prehistoria, pues el castro de El Pico Castiello así lo confirma. Este castro se encuentra al lado del Castillo de Tudela, pues fue mandado construir sobre él.

Durante la época medieval, de cuando data el Conjunto Histórico, Olloniego tenía gran importancia. Esto se debía a que era lugar de paso para entrar a la ciudad de Oviedo. Quien quería usar el puente sobre el Nalón, debía pagar.

Felipe II vendió Olloniego a Rodrigo Bernal de Miranda en el siglo XVI.

En el siglo XX, y como varios memoriales recuerdan en sus calles, fue la zona minera de Oviedo.

Conjunto Histórico de Olloniego

El Conjunto Histórico de Olloniego fue declarado Bien de Interés en 1991. Sin duda algo que merece, pues esta construcción medieval es de gran interés histórico y cultural y, como tal, debería estar mejor conservado de lo que actualmente y, bajo mi punto de vista, está.

Puente

Constaba de cinco arcos, de los cuales sólo quedan a día de hoy tres. Se reformó en el siglo XVI y en el siglo XVII quedó parcialmente destruido por una crecida del río, lo cual lo dejó en desuso.

Torre Muñiz y Casa Quirós

La torre se erigió sobre los siglos XIII y XIV para la defensa. En el siglo XVI se construyó el palacio y se anexionó a él como vivienda.

Capilla de San Pelayo

Es la edificación más antigua de todas y se piensa que puede ser de la época prerrománica. Actualmente es la capilla del cementerio.

Capilla nueva

Edificada junto al palacio en el siglo XVII por Felipe Bernardo de Quirós.

Hospital de peregrinos

Data del siglo XVIII y actualmente se utiliza como vivienda

Plan extra

Si quieres acercarte a conocer el Conjunto Histórico de Olloniego te propongo esta idea alternativa que puede interesarte.

Hay algunas rutas desde Oviedo y Ribera de Arriba que llegan hasta Olloniego. Te propongo que busques alguna y la hagas. Visitas el Conjunto Histórico y comes en el área recreativa que hay justo al lado. Y después de comer, te vuelves.

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *