Castillo de San Antón: cómo visitarlo

El Castillo de San Antón en la ciudad de A Coruña no es sólo una antigua fortaleza, actualmente acoge el Museo Arqueológico e Histórico de A Coruña. Es un lugar que merece la pena visitar, aunque no estés interesado en la temática del museo, porque merece la pena adentrase en el castillo y conocerlo desde dentro. En este post te doy todas la información necesaria sobre cómo visitar el Castillo de San Antón.

Dónde está el Castillo de San Antón

Paseo Alcalde Francisco Vázquez 2, Bloque A
15001 A Coruña

Horarios

De septiembre a junio:

  • martes a sábados de 10 a 19:30.
  • domingos y festivos de 10 a 14:30.

Verano:

  • martes a sábados de 10 a 21.
  • domingos y festivos: 10 a 15.

Cerrado los lunes, el 1 de enero, el martes de Carnaval y los días 24, 25 y 31 de diciembre.

Precios

  • Entrada general: 2 €
  • Entrada reducida: 1 €.

Hay varios colectivos que tienen entrada gratuita.

Breve historia del Castillo de San Antón

En el siglo XVI había una red estratégica de castillos y baterías que defendían la ciudad de A Coruña. El castillo de San Antón formaba parte de esa red defensora, junto a los castillos de San Diego y Santa Cruz.

En la bahía de A Coruña, sobre una antigua fortaleza en un islote, donde se encontraba una ermita dedicada a San Antón se construyó este castillo renacentista por Pedro Rodríguez Muñiz. El inicio de la edificación dio comienzo en 1587 , en 1589, a pesar de estar aún por terminarse, el castillo fue clave para la defensa de la ciudad gallera de los ataques de la Armada Inglesa. El castillo se acabó en 1590.

En el siglo XVIII pasó a ser prisión, ya que su diseño estaba adaptado a la artillería del siglo XVI. Con el paso de los años esta se fue modernizando e hizo que el castillo dejase de ser eficaz para la defensa de la ciudad.

Se cedió a la ciudad de A Coruña en 1960, donde acoge el Museo Arquológico e Histórico desde 1968.

El castillo de San Antón es Monumento Histórico Artístico desde 1949 y Bien de Interés Cultural desde 1994.

Museo Arqueológico e Histórico de A Coruña

En el año 1960 el castillo de San Antón fue cedido al Ayuntamiento. Es cuando se crea el Museo Arqueológico e Histórico de A Coruña, que abre sus puertas al público en 1968.

La colección de piezas históricas es de incalculable valor, estando presentes no sólo de la ciudad, también de Galicia en general. Se divide esta impresionante colección en diferentes secciones:

  • en el acceso y patio de armas encontramos el arte medieval y la heráldica.
  • la zona de arqueología se encuentra en el interior del castillo en la planta baja.
  • en cuanto a las piezas que nos cuenta la historia de la ciudad, se localizan en el interior del edificio en las plantas baja y alta.
  • en la Casa del Gobernador encontramos objetos de la historia reciente de A Coruña.
  • diferentes salas con batallas y viajes marítimos.
  • la sacristía y la capilla
  • la terraza superior con las vistas de la bahía y un mural con episodios históricos coruñeses, realizado en cerámica de Sargadelos, y diseñado por Francisco Xosé Pérez Puerto.

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *