Sin duda si visitas la ciudad italiana te recomendaría que guardases una tarde para ir a ver el mejor atardecer de Florencia. Es un plan tremendamente habitual y va a estar lleno de gente, pero cree que me merece la pena.
Tabla de contenidos
Dónde está
El lugar del que te hablo es la famosa Piazzale Michelangelo. Desde aquí podrás ver toda la ciudad de Florencia y te darás cuenta de que la Catedral y su cúpula son aún más grandes de lo que parecen de cerca.
También puedes subir hasta la iglesia de San Miniato al Monte, que está muy cerca de la plaza que te comento y está algo más alta la panorámica.
Cómo llegar
Autobús
Las líneas 12 y 13 te dejan en la misma plaza. Se cogen en la estación de Santa Maria Novella.
Caminando
Si tienes tiempo es la opción que te recomiendo. Tardarás unos 20 minutos en llegar. Simplemente tienes que cruzar el Ponte Vecchio (o cualquiera de los que hay sobre el Arno) desde la zona histórica al otro lado y girar a la izquierda. Lleva siempre el Arno a tu lado. Cuando veas un torre, comienza a subir. Se hace un poquito duro porque es bastante pendiente, pero puedes ir poco a poco observando como la panorámica de la ciudad aumenta y cómo ganas altura sobre ella. Y una vez en la plaza solo tienes que buscar un lugar y esperar a que la magia suceda: el mejor atardecer de Florencia.







Un poco de historia
Piazzale Michelangelo
La plaza, una impresionante terraza panorámica, se construyó en una colina al sur en 1869 bajo diseño de Giuseppe Poggi. Formaba parte de la remodelación del margen izquierda del Arno.
La plaza, como se deduce por su nombre, está dedicada a Miguel Ángel y contiene copias de algunas de sus famosas obras conservadas en Florencia. Destaca la del David, que preside el lugar desde
San Miniato al Monte
De estilo románico, es uno de los mayores exponentes de esta corriente en la Toscana. Tiene el título de basílica menor.
San Miniato fue el primer mártir de la ciudad. A él se le dedica este templo, que primero fue un santuario y, más tarde, una capilla. La construcción de la iglesia actual se inició en 1013.En sus comienzos fue un monasterio benedictino, adheriendose después a la orden cluniacense. Desde1373, pertence a la Congregación Benedictina Olivetana.