Pueblos bonitos de Cantabria

En el post de hoy nos vamos hasta la Comunidad Autónoma de Cantabria. Concretamente visitaremos algunos de sus pueblos más bonitos y que es necesario conocer si no aún no has estado.

La tierruca, como lo cántabros llaman a su Comunidad Autónoma, está situada en el norte de la península española. Bañadas por el mar Cantábrico, podemos encontrar preciosas playas y mucho paisaje verde y montañoso. Estos paisajes tan característicos del norte de la península son comunes en Galicia, Asturias y País Vasco, así que si eres un enamorado de alguna de estas tierras, sin duda, Cantabria es para ti.

Ahora vamos a conocer esos pueblos tan bonitos de los que os quiero hablar. A medida que vaya conociendo más pueblos cántabros este post se actualizará.

Bárcena Mayor

Situado en una pequeña vega del río Argoza es un pueblo muy pintoresco, todas sus casas son construcciones típicas de la zona muy bien conservadas. Las construcciones son de piedra y por dentro de madera. Es el único núcleo de población dentro del Parque Natural de Saja Besaya. Es, además, conjunto histórico-artístico desde 1980 y uno de los denominados Los Pueblos Más Bonitos de España.

Para llegar se hace desde la carretera entre Cabezón de la Sal y Reinosa, tomando una desviación pasando Fresneda que termina en Bárcena Mayor.

Potes

En la confluencia de los ríos Deva y Quiviesa en pleno corazón del valle de Liébana podemos encontrar la bella localidad de Potes. Al pie del Parque Nacional de los Picos de Europa, Potes se encuentra rodeado de naturaleza y bonitos paisajes. Hay varios edificios que merecen mucho la pena, pero especialmente la Torre del Infantado del siglo XV de estilo gótico. Por todo ello es Bien de Interés Cultural desde 1983 y uno de Los Pueblos Más Bonitos de España.

Desde Unquera por la N-621 se llega a Potes sin dificultad ninguna.

Comillas

Asentada sobre colinas, el pasado de Comillas es noble y aristocrático. Tiene una gran cantidad de edificios muy interesantes desde el punto de vista histórico-artístico. Hay núcleo con casonas de estilo Clasicista montañés y también una serie de edificaciones de finales del siglo XIX, con representaciones Neomudéjares, Neogóticas o Modernistas, entre otros. Por esta gran variedad, es Bien de Interés Cultural desde 1985. Comillas cuenta con playa y puerto.

A la altura de Cabezón de la Sal, desde la Autovía del Cantábrico hay una carretera que llega a Comillas.

Santillana del Mar

Probablemente sea el pueblo más conocido de Cantabria y su fama no es para menos. Cercana a la costa cántabra, Santillana del Mar alberga en sus calles auténticas joyas artísticas de diferentes periodos, que abarcan desde el siglo XII hasta el siglo XX. El casco histórico se conserva muy bien y destaca su Colegiata románica. Es Bien de Interés Cultural desde 1943 y también uno de Los Pueblos Más Bonitos de España.

A la altura de Torrelavega en la Autovía del Cantábrico podrás encontrar varias señalizaciones para llegar hasta Santilla del Mar.

San Vicente de la Barquera

Es, sin duda, uno de los pueblos costeros más emblemáticos del mar Cantábrico, y lugar de paso entre las Comunidades Autónomas de Asturias y Cantabria. En esta emblemática localidad se mezclan el pintoresco pueblo marinero, el patrimonio histórico-artístico, sus playas y el Parque Natural de Oyambre, lo que hacen de él un buen lugar veraneo.

Si vas por la A8 no tienes pérdida, porque como he comentado, se pasa al lado para cruzar de Asturias a Cantabria y viceversa.

Mapa turístico

Aquí te dejo localizados en el mapa los preciosos pueblos de los que os he estado hablando. A ver si os animáis a organizar visita a alguno (o todos).

Te puede interesar