Cómo visitar la Galería de la Academia

La Galería de la Academia (Galleria dell´Accademia) es uno de los museos imprescindibles si estás pensando en visitar Florencia. En ella podrás ver el David de Miguel Ángel. Cómo visitar la Galería de la Academia es muy sencillo, sigue leyendo que te lo cuento.

Dónde está

Galleria dell’Accademia di Firenze
Via Ricasoli, 58/60
50122 Firenze, Italia

Horario

  • De martes a domingo: 9:00 a 18:45 (última entrada 18:15).
  • Los sábados y domingos es necesaria reserva previa (ex D.L. 52/2021)
  • Cerrado: 1 de enero, 25 de diciembre y todos los lunes.

Precios

Hay tres formas de adquirir las entradas a la Academia, lo que variará el precios de las mismas:

  • taquilla: ten en cuenta que si te decides por esta opción puede que tengas que esperar largas colas. Las tarifas son las siguientes:
    • normal: 12€.
    • reducida: 2€.
    • gratuita.
  • online: a los precios de taquilla has de sumarle 4€ más en cada opción. Las puedes adquirir en la web oficial pinchando aquí.
  • visita guiada: esta opción varía dependiendo de con qué empresa y qué tipo de visita elijáis, pues hay varias excursiones combinadas por museos.

Breve historia de la Galería de la Academia

La fundación de la Galeria se remonta a 1784, cuando el Gran Duque de Toscana Pietro Leopoldo reorganizó la Academia de las Artes del Diseño de Florencia, fundada en 1563 por Cosme I de Medici, en la moderna Academia de Bellas Artes. La nueva institución ocupó los locales del Hospital de San Matteo y los del convento de San Niccolò di Cafaggio. El museo se enriqueció con la supresión de iglesias y conventos ordenada por Pietro Leopoldo en 1786 y por Napoleón Bonaparte en 1810. Sin embargo, el acontecimiento decisivo para la historia de la Academia fue el traslado del David de Miguel Ángel desde la Piazza della Signoria, en agosto de 1873. La escultura más famosa del mundo esperó nueve años, en una caja de madera, la construcción de la Tribuna diseñada por el arquitecto Emilio De Fabris para albergarla. La Galleria dell’Accademia como se conoce hoy se estableció en 1882.

Obras más importantes

La Academia es un museo que no tarda mucho en verse, a diferencia del resto. Aún así entiendo que el tiempo en visitar museos es muy relativo, pues depende de cada persona. Si tienes poco tiempo o no estás muy interesado en arte, pero te gustaría ver las obras más importantes te las enumero a continuación.

El David de Miguel Ángel

Escultura de mármol blanco de 5,17 metros de altura y 5572 kilogramos de peso, realizada por Miguel Ángel entre 1501 y 1504 por encargo de la Opera del Duomo de la catedral de Santa María del Fiore. La escultura representa al rey David en el momento previo a enfrentarse a Goliat. Es una de las obras maestras del Renacimiento.

David de Miguel Ángel

Rapto de las Sabinas por Jean de Boulogne

Escultura realizada en mármol obra de Juan de Bolonia escultor franco-flamenco del siglo XVI. La escultura formaba parte de la colección ducal de La Loggia. Se considera su obra maestra.

apto de las Sabinas por Jean de Boulogne

Coronación de la Virgen por Jacopo Di Cione

Pinturas de panel restaurada en 2011 realizada por Jacopo Di Cione. Obra realizada a petición de los magistrados de la Casa de la Moneda.

Los esclavos de Miguel Ángel

Hay dos vertientes diferentes que opinan, por un lado que Miguel Ángel dejó este trabajo incompleto y otros, que dicen que lo hizo de forma intencionada para darle significado a las esculturas.

Árbol de la Vida de Pacino di Buonaguida

Es una obra de Pacino di Buonaguida. El Génesis de la creación y la caída está representado en esta pintura. Cristo crucificado, aparece como un árbol con ramas que se extienden y de cada rama del árbol cuelgan adornos que representan eventos bíblicos significativos.

Te puede interesar