En el post de hoy te cuento qué ver en Florencia. Te vas a encontrar una lista de lugares imprescindibles y no van a estar divididos por días. Creo que cada uno debe diseñar sus viajes a medida, porque depende mucho de los intereses de cada persona. Así que yo te cuento qué ver en Florencia y tú eliges. Y si tienes dudas me puedes preguntar lo que quieras. De todas maneras, si buscas una distribución específica por días para intentar organizarte, en mi Instagram tienes el itinerario que yo hice. Así que sigue leyendo si quieres saber qué ver en Florencia.
Tabla de contenidos
Santa Maria del Fiore
La Basílica de Santa María del Fiore, Catedral de Florencia o Duomo de Florencia (Cattedrale di Santa María del Fiore en italiano) es uno de los mayores exponentes arquitectónicos del arte gótico y del primer Renacimiento italiano. Es símbolo de la riqueza y el poder de Florencia en los siglos XIII y siglo XIV. Está ubicada en la Piazza del Duomo. En ella destaca la cúpula de Brunelleschi, a la que puedes subir y la cual puedes ver desde dentro de la propia catedral. En este post te cuento cómo puedes visitar Santa Maria del Fiore.

Baptisterio de San Juan
El Baptisterio de San Juan (Battistero di San Giovanni) se encuentra junto a la catedral y es el edifico más antiguo de los que forman el conjunto de la Piazza del Duomo. Aunque realmente no tiene relación con la catedral y la torre, actualmente se toma como uno más de ellos. Puedes verlo por dentro, así que en este post otro post te cuento cómo.

Campanario de Giotto
El Campanario de Giotto (campanile di Giotto) es la torre campanario de Santa María del Fiore. Lo primero que llama la atención después de ver lo alto y bonito, es que se encunetra independiente de la catedral. Esto, al parecer, es típico de los campanarios italianos y se hacía para proteger de las vibraciones al edificio de la catedral. Además su posición no es la habitual y se cree que se alineó con el frente de la catedral para dejar espacio en la parte trasera para la cúpula. Puedes subir a lo alto del campanario, lee este post que publiqué sobre cómo puedes visitarlo.

Santa Maria Novella
La basílica de Santa Maria Novella es la iglesia más bonita de la ciudad, junto a la Santa Croce. No te tomará mucho visitarla porque es pequeña, pero te prometo que su interior te va a enamorar tanto como su exterior. Así que visita este post si quieres saber cómo puedes verla.

Santa Croce
La basílica de la Santa Cruz (Basilica di Santa Croce) es un precioso edificio de estilo gótico, que es uno de los mayores atractivos de la ciudad de Florencia. Fue ideada por Arnolfo di Cambio, quien recibió el encargo de reemplazar la pequeña iglesia que había antes por otra que fuese capaz de hacerle sombra a Santa María Novella.

Piazza della Signoria
La plaza de la Señoría es, con permiso de la del Duomo, la plaza más importante de Florencia. Tiene forma de L y alberga el poder político y social de la ciudad, gracias a los edificios que en ella se encuentran.

Palazzo Vecchio
Presidiendo la Plaza de la Señoría se encuentra este original edificio del siglo XIV. Este proyecto arquitectónico de Arnolfo di Cambio reinterpreta un edificio fortificado medieval y sirvió de modelo para los palacios públicos toscanos construidos posteriormente. Destaca la torre de 95 metros de altura.

Loggia della Signoria
La logia de la Señoría (también conocida como Loggia dei Lanzi) fue construido entre los años 1379 y 1381 y es un museo al aire libre de las esculturas de la colección de los Médicis.

Ponte Vecchio
El Ponte Vecchio es un puente medieval sobre el punto más estrecho del río Arno que divide Florencia en dos. Es uno de los puentes más famosos del mundo y también uno de los pocos puentes habitados que se conservan. Podemos decir que es la estampa más fotografiada de Florencia y uno de los símbolos de la ciudad.

Palazzo Pitti
El Palacio Pitti es uno de los símbolos poder de la familia Medici, los que fueron amos y señores de Florencia durante largos años. Actualmente es un museo que puedes visitar y que merece mucho la pena. En esta publicación te cuento cómo visitar el Palacio Pitti.

Jardines de Boboli
Los Jardines de Boboli (Giardino di Boboli) se encuentran detrás del Palacio Pitti y, para mi, son una visita imprescindible con la que completar la visita al impresionante Palacio. En este post te dejo toda la información sobre cómo visitar los Jardines de Boboli.

Galería de la Academia
La Galería de la Academia (Galleria dell´Accademia) es uno de los museos imprescindibles, pues allí podrás ver el David de Miguel Ángel. La fundación de la Galeria se remonta a 1784. Sin embargo, el acontecimiento decisivo para la historia de la Academia fue el traslado del David de Miguel Ángel desde la Piazza della Signoria, en agosto de 1873. Si quieres saber cómo visitar la Galería de la Academia, visita este post donde te cuento cómo hacerlo.

Galeria de los Uffizi
La Galería de los Oficios (Galeria degli Uffizi) es el museo más visitado en la ciudad de Florencia y uno de los más famosos del mundo. Es de especial interés y si quieres ir, tienes que leer la publicación que hice sobre cómo visitarla.

Piazzale Michelangelo
Sin duda si visitas la ciudad italiana te recomendaría que guardases una tarde para ir a ver el mejor atardecer de Florencia. Es un plan tremendamente habitual y va a estar lleno de gente, pero créeme que merece la pena. La plaza es una impresionante terraza panorámica que se construyó en una colina al sur en 1869 como parte de la remodelación del margen izquierda del Arno. En este post te cuento cómo llegar.
