Hoy nos desplazamos para pasear y saber qué ver en Tuña, el que fuera Pueblo Ejemplar de Asturias en el 2000. Sigue leyendo para conocer más detalles de este bonito lugar y descubre qué ver en Tuña.
Tabla de contenidos
Dónde está Tuña
Tuña es un pueblo del concejo de Tineo, en la comarca Vaqueira, al occidente del Principado de Asturias.
Puedes llegar por la AS-310.
Un paseo por Tuña
Si algo destaca en el pueblo son las casonas palaciegas. Son muy bonitas y bien merecen que nos detengamos a pasear por sus calles. Así mientras vemos estas construcciones podemos buscar la casa del general Riego, originario de Tuña, y figura destacada en la historia de España. Lo único que debéis tener en cuenta es que las casas son propiedad privada y solo se puede ver el exterior.
Palacio Cabo del Río
Edificio construido entre los siglos XVI y XVIII, es de planta cuadrada con tres torreones. Es de tres alturas y tiene galería de madera, Cuenta con cinco balcones bajo tejadillos. El actual palacio se erige sobre otro que fue destruido por una riada.

Palacio Flórez-Valdés
Palacio con una torre de planta cuadrada del siglo XV, panera y pajar. En su fachada principal se aprecia el escudo de armas de Núñez de Tuña, Quiñones, García de Sierra y Flórez de Sierra.

Palacio Barreiro
Se encuentra situado de camino a Castañedo. Edificio con dos torres de planta cuadrada que se cree fueron el núcleo original del palacio y pueden datara del siglo XIV. El resto se levantó en el siglo XVIII.
Casa de la Torre
Torre de planta cuadrada del siglo XIV a la que se sumaron en el siglo XVII cuerpos en sus ángulos.

Casa Torre de los Cienfuegos
En torno a la torre del siglo XIV se fueron adosando el resto de edificios.

Casa natal del general Riego
Paseando por las calles de Tuña llegaremos a la casa donde nació en 1784 Rafael del Riego, militar y político español. Riego es una destacada figura de la historia de España, ya que el pronunciamiento que lleva su nombre puso fin al absolutismo. Fue ahorcado cuando este régimen volvió a instaurarse.

Puente del Carral
El actual puente se levanta sobre otro que data de la época romana, ya que se encuentra sobre una antigua calzada romana. Tiene forma alomada y arco de medio punto.

Iglesia de Santa María de Pedrero
Iglesia de planta en cruz latina con arco de medio punto en la entrada que tiene un óculo y una hornacina y espadaña adornada con pináculos.

Pueblo Ejemplar 2000
«Por los méritos acumulados por los vecinos de este valle del suroccidente asturiano (solar natal del general Riego, una de las más relevantes personalidades de la Asturias contemporánea) en la defensa de su patrimonio histórico, artístico, cultural y etnográfico, y en la preservación de su entorno y de las formas de vida, trabajo y relación tradicionales».
Acta Pueblo Ejemplar 2000
