En el post de hoy te propongo una visita a un lugar pequeño, pero lleno de arte e historia. Es ideal si no es tu primera vez en Madrid o si eres un verdadero enamorado del arte. Continúa leyendo y conoce cómo puedes visitar la ermita de San Antonio de la Florida.
Tabla de contenidos
Dónde está y cómo llegar
Gta. de San Antonio de la Florida, 5
Puedes llegar en transporte público, como te indico a continuación, y tras ello caminar unos minutos hasta el destino.
La estación de referencia para llegar a la ermita de San Antonio de la Florida es Príncipe Pío. Aquí podrás llegar de la siguiente manera:
- Metro: líneas 5, 10 y ramal Ópera – Príncipe Pío.
- Autobús : líneas 41, 46 y 75.
- Tren operado por Renfe.
Horario
Horario general: martes a domingo de 9:30 a 20 horas
Del 15 de junio al 15 de septiembre: martes a viernes de 9:30 a 14 y de 15 a 19 horas y sábados y domingo de 9:30 a 19 horas.
Además de permanecer cerrado los lunes, también lo hará el 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 24, 25 y 31 de diciembre.
Tarifas
El acceso a la ermita de San Antonio de la Florida es gratuito.
Breve historia
La primera ermita de San Antonio de la Florida data del siglo XVIII, concretamente de 1732. Fue obra de Churriguera. Se tuvo que derribar en dos ocasiones para trasladarla de lugar hasta la que conocemos hoy.
Proyectada por el arquitecto Felipe Fontana, fue Francisco de Goya el encargado de la decoración interior, donde se pueden disfrutar de unos preciosos frescos, que son de gran valor artístico.
En 1905 se declaró Monumento Nacional, siendo actualmente un museo y tumba de Goya, cuyos restos se trasladaron en 1919 desde Burdeos.