Hoy os llevo a Luanco, uno de los destinos más típicos del verano asturiano. Luanco. Parece que sólo hay sol y playa, pero este pequeño lugar ofrece algunas cosas que no deberías perder de vista.
Tabla de contenidos
Dónde está Luanco
Luanco se encuentra en la zona central de Asturias, muy próxima a las ciudades de Gijón y Oviedo. Es la capital del concejo de Gozón, donde se encuentra el emblemático Cabo de Peñas. Forma parte de la Mancomunidad del Cabo de Peñas.
Qué ver en Luanco
Antes de comenzar a decirte qué ver tengo que ponerte un poco en situación.
Si vienes en verano aparcar puede estar complicado, más si hace sol, pues la playa de Luanco tiene bastantes bañistas. Nosotros aparcamos en la zona de la playa, al final, en un aparcamiento que te cobra, pero no recuerdo el precio que pagamos. Puede ser una opción para los meses de mayor afluencia. Si vas en otra época puedes encontrar aparcamiento sin falta de pagar.
También debo decirte que mi visita no fue planificada, por lo que no llevaba una idea de lo que quería ver. Algunas veces y aunque no lo parezca, no planear puede estar bien. Pero a mí me ponga de los nervios…
Puerto de Luanco
Situado al final de la playa. Antiguamente era un puerto ballenero. Actualmente es el típico puerto pesquero que ha sido ampliado de capacidad.
Playa de Santa Marina
Primera de las dos playas que tiene Luanco y la más concurrida. Como os comentaba, en verano está hasta arriba de gente.




Iglesia de Santa María
Situada entre las dos playas, la iglesia de Santa María de Luanco es Monumento Histórico Artístico. Originariamente era una sola nave dividida en cuatro tramos. En el siglo XIX se acometen obras añadiendo un piso más al campanario y adosándose diferentes estructuras. El interior de estilo barroco es muy, muy bonito.




Palacio de los Menéndez Pola
Situado al lado de la iglesia, también es Monumento Histórico Artístico. El edifico es de planta cuadrada, en torno a un patio central y dos torres en los extremos de la fachada principal.

Plaza de la Baragaña
Es una plaza con edificios muy bonitos que no puedes perderte.


Torre del Reloj
El edificio más emblemático de la villa. Construida en 1705 es de planta cuadrada con cuatro alturas. El reloj fue donado en 1920 por la Unión Gozoniega de La Habana.



Playa de la Ribera
Si te gusta el tenis quizás reconozcas esta playa: aquí se disputa el torneo internacional de tenis playa. Esta actividad atrae a muchos curiosos por la zona cuando se disputa. No suele ser usada para el baño, es más bien zona de pesca. Al subir la marea desaparece.




Isla del Carmen
También se conoce como Islote de Peña Cerrada. Y de este nombre se puede intuir qué la hace especial: con la marea alta es inaccesible, pero si la marea baja puedes llegar hasta ella.
Museo Marítimo de Asturias
Si te apetece conocer más sobre el mar, te recomiendo la visita al museo. Está dedicado a la recogida, catalogación, conservación exposición y estudio del patrimonio marítimo asturiano. En esta ocasión no pude ir y tengo pendiente su visita. Aquí la información para su visita.