Este verano me acerqué a conocer este Pueblo Ejemplar de Asturias, ya que me gustaría conocerlos todos. Es también parte de los Pueblos Más Bonitos de España desde 2016. A continuación, te lo cuento todo sobre Torazu.
Dónde está Torazu
Torazu (en castellano Torazo) se encuentra en el concejo de Cabranes. Esta pequeño concejo forma parte de la Comarca de la Sidra.
Un paseo por Torazu
Llegamos a Torazu y aparcamos justo al lado de la Iglesia de San Martín el Real, que preside el pueblo y data del año 1685. El edifico está orientada hacia el este y está levantado sobre un cementerio de los siglos XVI y XVII. Se accede mediante unas escalinatas de piedra. Yo no pude ver el interior, pero he leído que se conservan pinturas dentro en muy buen estado.
A partir de aquí comenzamos a pasear viendo las bonitas fachadas de las casas del pueblo y los hórreos. El pueblo está muy bien cuidado y limpio. Es una maravilla perderse en sus calles.
Me gustó especialmente bajar hasta la escuela, porque homenajea a los maestros y maestras, el edifico conserva ese aire de escuela de mediados del siglo pasado y, además, aún está en funcionamiento.
Nos encaminamos finalmente a uno de los puntos más conocidos de Torazu, pero antes de ello, vemos la Capilla de Nuestra Señora de la Sienra. Este edifico está orientado hacia el oeste y data del año 1708.
Y el punto más conocido del pueblo es, y seguro que te suena, la Hostería de Torazo. Dicen que es un lugar ideal para pasar unos días de desconexión. Y la verdad es que todo me hace apostar a que lo que dicen es completamente cierto. Sólo esas preciosas vistas al despertar merecen mucho la pena.
Tras esto volví al punto de partida. Me fui de Torazu con muy, muy buen sabor de boca. Sin duda los vecinos han contribuido mucho a que este pueblo haya tenido las dos distinciones de las que os hablaba anteriormente.













Pueblo Ejemplar 2008
“Acuerda conceder el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2008 a la preciosa aldea de Torazu, en el concejo de Cabranes, por su capacidad de iniciativa, generadora de actividades culturales continuadoras de una rica tradición popular, y por su espíritu de comunidad solidaria que los vecinos encarnan y defienden con entusiasmo, altura de miras y sostenida generosidad.”
Acta Pueblo Ejemplar de Asturias 2008

