Cinco cosas que hacer en Taramundi

Taramundi tiene muchos planes que realizar, pero te dejo mis cinco imprescindibles.

Senderismo

Taramundi forma parte de la Reserva de la Biosfera Oscos-Eo y Terras de Burón, por lo que es uno de los lugares ideales para perderse y disfrutar de las vistas privilegiadas que nos ofrece la naturaleza. Tenéis varias opciones para elegir que podéis encontrar en la web de su Ayuntamiento.

Sin despreciar las otras opciones, que no las he hecho, me gustaría recomendaros especialmente la Ruta del Agua. Es la más famosa de todas y, además, os sirve para visitar otros dos lugares imprescindibles del concejo de Taramundi: As Veigas y Os Teixois. Como es la ruta que yo hice cuando fui, podéis leer aquí mi post sobre ella.

As Veigas

El pueblo de As Veigas parece sacado de un cuento con sus casas de piedra, calles estrechas y el río. Además, si haces la Ruta del Agua, la manera en la que llegas lo hace aún más especial, pues atraviesas el pueblo y puedes ver de primera mano toda su belleza.

Os Teixois

Mi preferido de la zona es Os Teixois, sin duda. Tiene magia y encanto y el plus de su Museo Etnográfico que tenéis que visitar para conocer los ingenios de los habitantes de estas zonas en siglos pasados. Realmente sorprendente sin haber estudiado una carrera técnica la forma en la que construían todo.

Museo de la Cuchillería

Si hay una cosa con la que asociamos Taramundi es, sin duda, con las navajas. Debes acercarte a Pardiñas para conocer todo acerca de la cuchillería. Es una visita realmente interesante y enriquecedora en la que paseas por la historia hasta la actualidad, con vídeos y paneles explicativos, además de una exposición.

Mazonovo

Y para terminar Mazonovo, donde yo no puede ir porque por la pandemia permanecía cerrado, Ya está abierto al público su museo, muy recomendable también.

Te puede interesar