Tejo de Bermiego, un Monumento Natural milenario

Bermiego es una aldea del Principado de Asturias muy especial, pues en ella se encuentra un lugar muy especial custodiado desde hace muchísimos años por un tejo. Si quieres saber más sigue leyendo y desvela el misterio que esconden estas palabras.

Dónde está Bermiego

Bermiego se encuentra en el concejo de Quirós, perteneciente a la comarca del Camín Real de la Mesa. Si eres amante de la naturaleza te recomiendo echar un ojo a las rutas que hay por la zona, como la de los Molinos de Corroriu, porque estás en el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa.

Aquí te dejo las indicaciones para llegar hasta Bermiego desde varios puntos.

Bermiego: el pueblo

Antes de entrar en materia con lo más bonito de la vista al pueblo de Bermiego vamos a conocer un poco más del lugar, porque merece la pena este pequeño lugar de Quirós.

Lo primero que me gustaría decirte es que vayas con cuidado por la carretera porque el asfalto está un poco regular, pero el camino no es especialmente complicado, salvando lo que te comento. Una vez llegues al pueblo aparca en el aparcamiento a la entrada del mismo.

Lo primero que te conquistará son las preciosas vistas, pero comenzarás a recorrer su calles y te puedo asegurar que tiene su magia. Siempre pienso que estos pueblos como Bermiego o Bandujo deben vivirse, pasear con tranquilidad y observar sus construcciones. En este caso pasear y empaparse del pueblo es obligatorio, pues hasta llegar al famoso Tejo de Bermiego tienes como un kilómetro.

Bermiego tiene un conjunto de 32 hórreos y paneras, construcciones típicas y muy importantes en Asturias. También podrás disfrutar en el camino de fuentes, molinos o lavaderos. También encontrarás la capilla de la Virgen del Carmen.

El tejo en la tradición popular

El tejo es un árbol muy especial, no sólo por los años que puede vivir, también por las leyendas que lo rodean. Suele estar relacionado con la mitología y también con mitología celta.

El tejo se relaciona con la vida y con la muerte.

Se relaciona con la vida pues se dice que es el árbol sagrado de los astures, que ven en él la unión con la tierra y sus antepasados. Pero también se relaciona con la muerte, pues sus bayas altamente letales. Se dice que los astures lo usaban para suicidarse masivamente en tiempos de guerra si veían las de perder.

El Tejo de Bermiego

Y caminando llegamos al lugar mágico del que os hablaba: la iglesia de Santa María de Bermiego y sus alrededores. Nada más llegar destaca el Monumento Natural del Tejo de Bermiego, árbol milenario que custodia este lugar. En Asturias el tejo también es conocido como texu o teixu. En concreto el nombre popular en asturiano es Teixu l’iglesia. Como digo destaca por sus dimensiones: 13 metros de altura, 6,82 metros de diámetro y 15 metro de diámetro de su copa. Estas impresionantes dimensiones tapan la otra maravilla de este lugar: sus impresionantes vistas. Acércate a la iglesia, rodea el tejo y asómate al balcón a la naturaleza tan bonito que es este lugar. Te aseguro que transmite mucha paz, especialmente si tienes la oportunidad de disfrutar en solitario de la visita.

Te puede interesar